Webinar Control y Evaluación del Efecto del Entrenamiento de la Fuerza en el Deporte


La evaluación de la fuerza forma parte del control del entrenamiento. El control tiene como objetivo proporcionar constante información acerca de los efectos del trabajo realizado y del estado físico-técnico del deportista. Una de las exigencias del control es la medición de las variables que expresan la evolución del efecto del entrenamiento. A través del control se racionaliza el proceso de entrenamiento, ya que gracias a la información obtenida vamos a poder tomar decisiones fundadas acerca del estímulo más ajustado y obtener mejores rendimientos con menor esfuerzo. Pero para que las decisiones puedan llegar a ser correctas es necesario que los datos empíricos –datos medidos– sean de la máxima confianza, ya que de lo contrario estaremos invalidando cualquier relación que pretendamos establecer entre el entrenamiento realizado y los resultados de los tests. La buena medición es una tarea tan importante como compleja en el campo deportivo. Si queremos avanzar y fundamentar nuestras decisiones en una base medianamente sólida, es necesario que utilicemos la medida como apoyo para diagnosticar y evaluar el trabajo que realizamos. La programación del entrenamiento, por tanto, necesita del complemento de un buen control de los efectos que están produciendo los estímulos proporcionados al deportista, y esto sólo se puede conseguir con una medición sistemática y bien realizada de las variables que se consideren más relevantes para el rendimiento específico (JJ González-Badillo).
PhD David Rodriguez Rosell
Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo, Universidad Pablo de Olavide